Cómo comprar Bitcoin con tarjeta de débito
Bitcoin (BTC) ha sido uno de los temas financieros centrales desde 2017, cuando alcanzó un máximo histórico en torno a 20 000 $ por moneda. Esto permitió que la industria cripto saliera de entre las sombras y mostrase todo su potencial al mundo.
La gente compra BTC por diversas razones: pagos pseudoanónimos, inversión, facilidades para realizar transacciones internacionales…
Independientemente de la razón que tengas, comprar Bitcoin con tarjeta de débito es bien sencillo y es un buen modo de compra si usas un exchange o bróker reputado.
Comprar Bitcoin con Debit Card en eToro
eToro es uno de los primeros proveedores de criptomoneda que le permiten comprar con Debit Card y otros servicios. El proceso real también es muy simple y una de las razones por las que recomendamos eToro tanto para principiantes como para expertos.
Paso 1: Regístrese
Para comenzar, deberá registrarse con eToro. Es gratis registrarse y no es necesario que realice un depósito de inmediato, lo que significa que puede acostumbrarse a la plataforma antes de comenzar a utilizar el sistema.Para comenzar, deberá registrarse con eToro. Es gratis registrarse y no es necesario que realice un depósito de inmediato, lo que significa que puede acostumbrarse a la plataforma antes de comenzar a utilizar el sistema.
Paso 2: Depósito
Una vez que esté satisfecho con la plataforma y listo para comprar de verdad, es hora de depositar algo de dinero en su cuenta. Haga clic en el botón de depósito en la parte inferior izquierda, luego elija 'Debit Card' como su método de pago. Ingrese la cantidad que desea depositar, le recomendamos que comience con poco antes de agregar más con el tiempo.
Paso 3: Empezar a operar
Ahora que su cuenta está activa y lista para usar, el proceso es como cualquier otro proveedor de CFD, tendrá que buscar la moneda que desea comprar, ya sea bitcoin, ethereum o cualquiera que sea su elección preferida. Presione el botón 'Comprar' y luego 'Operar', asegúrese de entender sus parámetros de riesgo antes de saltar.
Otros métodos para comprar Bitcoin con tarjeta de débito
Las casas de intercambio de criptodivisas están por todas partes y no tienes por qué utilizar una centralizada para comprar bitcoins con tarjeta de débito. De hecho, las opciones descentralizadas presentan sus ventajas debido a que no exigen que deposites fondos en la cartera de la plataforma, pues las compras se hacen de forma directa.
De forma alternativa, dispones de casas de intercambio P2P, donde entras en contacto directo con otro usuario al que le envías el dinero a cambio de que él te envíe BTC. Las monedas suelen depositarse primero en un fideicomiso y, una vez pagues al vendedor, se te entregarán.
Por último, si ninguno de los exchanges activos en tu lugar de residencia te permite comprar de forma directa Bitcoin con tarjeta de débito, entonces, es posible que puedas comprar con este método algo de Tether (USDT) y luego, con él, comprar BTC.
De todas formas, teniendo en cuenta que hablamos de Bitcoin, es raro que esto ocurra. Pero bueno, es algo que debes contemplar, sobre todo si buscas ciertas altcoins y ves que estas no se pueden comprar directamente con dinero fíat.
Ventajas y desventajas de comprar Bitcoin con tarjeta de débito
Pros
Contras
Comisiones al comprar BTC con tarjeta de débito
Hasta el momento, todo parece indicar que comprar Bitcoin con tarjeta de débito es una idea genial. Sin embargo, no debes obviar las comisiones.
Las comisiones por transacción con tarjetas de crédito y débito son siempre más altas, no importa que con ellas se compren criptodivisas u otras cosas. Sin embargo, hay que reconocer que los criptoactivos suelen llevar asociados una comisiones mayores.
La razón de esto es que muchos sitios que venden BTC y permiten usar tarjetas de débito suelen recurrir a sistemas de pago de terceros. Esto permite integrar los pagos con tarjeta de débito más fácilmente, pero también convierte el proceso en algo más caro, pues los terceros implicados cobran sus propias comisiones. Además, está la tasa que el banco te obliga a pagar.
Es posible, además, que el propio sitio tenga su propia comisión, pues puede que incluso tenga que hacer su propio pago a tu banco.
Por tanto, comprar BTC con tarjeta de débito puede presentar unas comisiones de entre un 2.5 y un 10 % del precio total. Así que sí, son transacciones ultrarrápidas, pero caras. Las transferencias bancarias son más baratas, pero, obviamente, a nivel temporal son una peor opción.
¿Es comprar BTC con tarjeta de débito el mejor método?
Comprar Bitcoin con tarjeta de débito es posible en múltiples casas de intercambio tanto centralizadas como descentralizadas (P2P o no) y con un dinero que es tuyo, es decir, que tienes en tu cuenta. Este método presenta los beneficios ya recogidos: básicamente, una gran velocidad de compra y el hecho de que no podrás gastar más dinero del que tienes.
Sin embargo, hay otros métodos que vale la pena considerar. Con las tarjetas de crédito, por ejemplo, el procedimiento es similar. Sin embargo, no solo puedes usar dinero que posees, sino que puedes tomarlo prestado de tu banco a tu antojo o hasta que alcances determinado límite.
Con PayPal, es raro que puedas utilizarlo para depositar directamente en una casa de cambio. Sin embargo, es muy posible que puedas usar PayPal para comprar BTC en un exchange P2P, puesto que el pago se lo envías directamente a la persona. Con este método, puedes comprar Bitcoin al instante con una comisión del 5 %.
También están las transferencias bancarias, que son de lejos las más baratas, pero, como ya hemos dicho anteriormente, también son las que más tardan en procesarse.
Preguntas frecuentes
-
Puedes comprar Bitcoin con tarjeta de débito desde prácticamente cualquier lugar del mundo. Solo algunas excepciones, como China, donde los bancos no pueden participar del universo cripto en este sentido, no permiten realizar compras de BTC mediante tarjeta de débito.
-
Las compras con tarjeta de débito son seguras, por supuesto. Para una mayor seguridad, lógicamente, debes operar en plataformas de confianza y reguladas. Si no, es posible que te timen.
-
La industria cripto está todavía dando sus primeros pasos en cuanto a regulación, por lo que los fraudes todavía son comunes. A la hora de comprar Bitcoin, recomendamos que uses una plataforma de intercambio regulada que evite que caigas en prácticas fraudulentas.
-
Mientras uses una plataforma conocida y segura, el único riesgo real es el de que pierdas parte de lo invertido por los cambios de precio del criptoactivo. Por tanto, no debes invertir nunca más dinero del que estás dispuesto a perder.
-
Esto depende exclusivamente de tu banco y su política respecto al mundo cripto. Si tratas de comprar BTC sin el conocimiento de tu banco, puede que las transacciones se bloqueen e incluso que se congele tu cuenta. Siempre es bueno preguntar primero antes de llevarse una desagradable sorpresa.
-
No, en el universo Bitcoin no existen transferencias instantáneas. Cada transacción necesita ser aprobada y registrada en la cadena de bloques. Este procedimiento suele tardar unos 10 minutos.
-
Tú decides. Puedes gastarlos, operar con ellos o guardarlos a la espera de que su valor aumente con el tiempo.
-
Al contrario que los mercados tradicionales, el universo cripto no tiene horarios de apertura ni de cierre. Por ello, puedes comprar BTC en cualquier momento del día o de la noche.
-
La respuesta a esta pregunta depende de innumerables factores, como, por ejemplo, el lugar en el que vives o cuánto estás dispuesto a gastar en BTC. En internet hay plataformas de todo tipo enfocadas a todos los espectros de inversor y trader existentes. Pero para encontrar la opción idónea para ti, debes investigar primero a fondo las diferentes opciones.
-
Desgraciadamente, no. Bitcoin no funciona como el dinero tradicional, por lo que no puedes retirarlo a tu tarjeta de débito. Eso sí, puedes venderlo por fíat y, posteriormente, retirar ese dinero a tu tarjeta.